top of page

CARGOS APV

Galón: 4 rayas doradas y triángulo azul.

Miembro de la corporación municipal, el técnico de Protección Civil / Director. Su cometido es coordinar a todos los servicios de Protección Ciudadana y emergencias bajo su supervisión, es el jefe coordinador.
Coordinara la Asociación, tanto operativo como administrativo. El Presidente se encarga de la gestión a todos los niveles de ésta, en cuanto a acceso de nuevo personal, gestión de materiales y medios, relación con el personal del ayuntamiento, etc. Estar en contacto con otros cuerpos de emergencias para la correcta gestión del plan de emergencias o dispositivo a fin de que los voluntarios de Protección Civil Zaratán, estén perfectamente coordinados con el resto de servicios ademas de la buena combivencia de los socios y administraciones.

 

Galón: 2 rayas doradas y triángulo azul. 

El Vicepresidente/a, en ausencia del Jefe de Agrupación, llevar a cabo las labores propias de éste y en caso de estar ausente por cualquier circustancia que lo requiera, su labor será la de coordinar y gestionar la Asociación durente su ausencia, asi mismo el Presidente/ Jefe coordinador puede delegarle funciones, este mismo tiene que ser respetado como cargo maximo asta que el coordinador le retire el mando.

 

 

Galón: 4 rayas blancas y triángulo rojo

Jefe de Unidad. Su función es la de organizar y planificar globalmente el dispositivo en un servicio preventivo, designando los puntos a cubrir, las tareas a realizar y el tiempo de permanencia durante la emergencia, para coordinar la noria de tiempos. El Jefe de Unidad es el encargado de dar retirada y sustitución de un grupo de trabajo cuya intervención no es necesaria en el lugar de operatividad, según su criterio.

 

Galón: 3 rayas blancas y triángulo verde

Jefe de Sección. Se encarga de organizar y supervisar los diferentes grupos de trabajo y coordinar sus actuaciones. El Jefe de Sección es el encargado de la buena relación de los grupos; hacer que estos sean una piña estando perfectamente integrados en los planes de trabajo. Éste mismo solucionará los problemas que pudieran surgir entre ellos, siendo un psicólogo para ellos, teniendo que informar a los mandos de jefatura si fuera oportuno para tomar las medidas oportunas. En el sistema operativo funcionara como un cargo superior, teniendo que ser respetado como tal.

 

Galón: 2 rayas blancas y triángulo naranja

Jefe de Grupo. Es el mando de un grupo de trabajo operativa y administrativamente. Éste dispondrá de medios humanos y materiales para su grupo. Forma parte de la coordinación de un servicio, opinando en la organización del plan de trabajo y manteniendo a su grupo perfectamente preparado para actuar. Tendrá que tomar medidas ante su personal en caso de un comportamiento no adecuado, que pondrá en conocimiento de la jefatura de Protección Civil Zaratán.
Además, debe formalizar todos los partes de trabajo firmándolos y dando fe de los hechos durante su intervención, ya sea de manera activa o pasiva.

 

Galón: 1 raya blanca y triángulo amarillo

Jefe de Equipo. Recibe instrucciones del Jefe de Grupo. Su función es velar por el correcto cumplimiento de sus instrucciones y normas y atender aquellas necesidades o dudas que se planteen los voluntarios a su cargo. Además, podrá auxiliar a los Jefes de Grupo en la toma de decisiones y darles apoyo, estando atento a las necesidades del servicio y del avituallamiento del personal. Éste no podrá dar fe administrativamente si no es solicitado por el Jefe Coordinador, ya que su labor es solo operativa.

El Jefe de Equipo reportará al coordinador y superiores dando información durante el transcurso de un servicio.

 

 

Galón: Liso y triangulo amarillo

Voluntario base. Su labor es velar por las instalaciones de la base o sede, donde tendrá que mantener en perfecto estado las mismas, dando información al Presidente. Será el que, en menor tiempo posible acudirá a la base ante una emergencia, facilitando la entrada de los operativos de Protección Civil, indicando la preparación del material para su salida. Marcará los ciclos de salida de la base según las indicaciones de los jefes superiores, para que estos estén listos y preparados. Será el conserje de las dependencias de Protección Civil Zaratán.

 

Galón: Escudo de Protección Civil

Voluntario. Este es el más importante, sin él no estaría la escala de mando. Gracias a su labor y formación pone en marcha las medidas de prevención. En situación de emergencia pondrá en marcha los planes de prevención y emergencia. Puede tomar las medidas oportuna hasta le llegada de un superior o de los servicios profesionales poniéndose al mando de estos, según su formación y preparación.

bottom of page